Batalla de Debaltseve: el aspecto convencional de la Guerra Híbrida Rusa en Ucrania (I)
He traducido este artículo por su gran interés debido al análisis que hace sobre la forma de combatir de Rusia en Ucrania, con el Grupo Táctico de Batallón como protagonista. Muchas lecciones quedan por aprender de aquella guerra, esta es una de ellas:
Mientras que algunos militares dicen que Rusia no constituye una amenaza directa para los Estados Unidos, nuestras alianzas políticas y militares requieren un entendimiento y apreciación de la manera en que Rusia está aplicando la fuerza a sus países vecinos. El U.S. Army Europe’s Strong Europe, la Atlantic Resolve y ejercicios de entrenamientos conjuntos como Anakonda 16 – que incluía la colaboración entre el U.S. Army y países del este de Europa – claramente indican la necesidad de una visualización y comprensión clara de cómo Rusia efectúa las operaciones militares en la actualidad. Por último, el estudio de las amenazas son fundamentales para cualquier ejército profesional u organización de aprendizaje, y por lo tanto, un estudio de las acciones militares rusas está justificado. Guerra Híbrida Rusa en Ucrania
Las operaciones militares rusas en el este de Europa desde 2008 ilustran un enfoque innovador de la guerra que incorpora tecnologías de la era de la información para explotar las vulnerabilidades en la guerra moderna. Da igual si uno llama a este enfoque hybrid warfare, new-generation warfare, ambiguous war, o cualquiera de los otros términos acuñados, lo cierto es que Rusia ha cambiado el paradigma en la guerra contemporánea, creando nuevos dilemas y problemas que resolver para el U.S. Army.
Los campos de batalla de la Guerra Ruso-Ucraniana no han sido sólo el hogar de lo último en guerra cibernética y electrónica, ni son exclusivamente el terreno de guerra de información innovadora orientadas a manipular los medios de comunicación y la sociedad. Justo debajo de esta deslumbrante fachada de sofisticadas operaciones de guerra de información, cibernética o electrónica, reside una campaña convencional que no es menos singular que el primordial enfoque híbrido de Rusia. A diferencia de lo que aprecian los ojos de observadores amateur o medios de comunicación convencionales, son campos de batalla que recuerdan más a los de la Primera Guerra Mundial que lo que uno esperaba encontrar en el siglo XXI.1 Guerra Híbrida Rusa en Ucrania

Los campos de batalla ruso-ucraniano están plagados de trincheras, ciudades arrasadas, de vehículos blindados destruidos y tumbas de miles de soldados y ciudadanos ucranianos . Los campos de batalla ruso-ucranianos se caracterizan por el empleo indiscriminado de cohetes y artillería, en la que las bajas civiles son simplemente un subproducto de guerra. Estos campos de batalla están caracterizados por el empleo del arma acorazada en terreno abierto y urbano, además de darse la guerra de asedio moderna.
Muchas de las batallas que encarnan estas características son desconocidas en el U.S. Army. Batallas como las de Ilovaisk, o de los aeropuertos de Donets y Luhansk, Mariupol, Sloviansk, Debal’tseve, etc, han sido ejemplos de combates de guerra convencional no vistas desde hace bastante tiempo. Este artículo examina la batalla de Debal’tseve para averiguar y entender la manera rusa de hacer la guerra, un modo que se oculta justo detrás de la etiqueta de guerra híbrida. Además, este artículo busca identificar patrones o tendencias emergentes en las operaciones rusas y examinar esos patrones o tendencias con más detalle.
La batalla de Debal’tseve fue seleccionada para éste estudio porque:
- Es la batalla principal más reciente de la guerra Ruso-Ucraniana, donde la importancia radica en que la batalla refleja las lecciones aprendidas por el Ejército Ruso durante el conflicto.
- De manera similar, la batalla refleja la naturaleza recíproca de la reacción rusa a la acción ucraniana a través de los 18 meses de combate en Ucrania.
- Lo destacado de la Batalla de Debal’tseve es la estrecha colaboración entre los elementos de reconocimiento y las unidades de fuego indirecto a las que estaban asignadas, creando una capacidad de respuesta casi inmediata.
- También, la batalla demuestra una carencia de cooperación en lo referente a las operaciones conjuntas rusas, que sirve para mejorar la cooperación mencionada anteriormente, eliminando elementos intermedios entre las unidades de reconocimiento y de aprobación de fuego.
- La batalla también demuestra que los ajustes en la estructura de la fuerza permiten que las formaciones operen en los niveles tácticos y operacional de la guerra.
- Por último, la batalla de Debal’tseve ilustra un resurgimiento de la guerra de asedio. Guerra Híbrida Rusa en Ucrania

El análisis de la batalla de Debal’tseve puede sugerir que «viejas» fomas y métodos de guerra están siendo empleados por Rusia y, debido a esto, hay poco que aprender de la batalla (o un estudio de cualquiera de las batallas convencionales de la guerra Ruso-Ucraniana). Sin embargo, esta posición – que sugiere una irrelevancia o insignificancia de la guerra convencional de Rusia, porque los aspectos podrían ser percibidos como «viejos» – es superflua y contraproducente para organizaciones de aprendizaje como el ejército de los Estados Unidos. La manera de hacer la guerra convencional actual de Rusia es importante de entender porque son pocos dentro del U.S. Army, especialmente a nivel brigade-combat-team, o por debajo de este, los que están familiarizados con tales formas y métodos de combate. Guerra Híbrida Rusa en Ucrania
Guerra Ruso-Ucraniana: Contexto Estratégico y Operacional
El historiador Lawrence Freedman, al analizar la posición del Mariscal de Campo alemán Helmuth von Molkte, de que los líderes políticos deben permanecer fuera de la acción militar, afirma: «la idea de una estrategia militar separada de una estrategia política no sólo fue engañosa, sino también peligrosa».2 La posición de Lawrence, refutando correctamente la de Moltke, no es menos aplicable hoy que durante las guerras de la unificación alemana. Por lo tanto, es instructivo examinar brevemente la política, la estrategia y el contexto operativo de Rusia para ayudar a enmarcar la batalla en relación a la Guerra Ruso-Ucraniana.
La historiadora Sarah Paine, escribiendo sobre la política rusa, afirma que: «la estrategia rusa había sido durante mucho tiempo rodearse de vecinos débiles y desestabilizar a los que amenazaban con ser fuertes. Esta era una estrategia lógica para un gran imperio continental».3 La política rusa en lo que se refiere a la guerra entre Rusia y Ucrania es discutible, pero parece que la política rusa se presta en gran medida a la posición de Paine, buscando debilitar a Ucrania mientras se construye un colchón entre Rusia y Europa Occidental. La acción rusa indica que este colchón es territorial y está basado en las armas.4 Además, la política rusa apoya la acción separatista en el Donbáss para crear gobiernos separatistas, encarnados en la República Popular de Donetsk (DPR) y la República Popular de Luhansk (LPR).5 Guerra Híbrida Rusa en Ucrania

La estrategia rusa en la guerra Ruso-Ucraniana se centra en conservar la DPR y LPR y derrotar a las fuerzas ucranianas que amenazan la integridad territorial y/o la existencia continuada de la DPR o LPR. Rusia consigue estos objetivos a través de la aplicación de una guerra híbrida limitada conducida por una combinación de fuerzas armadas rusas y subsidiarias.6 Se ha reportado que Rusia ha acometido un aumento de 9.000 hombres de tropas convencionales y no convencionales para cumplir con sus objetivos estratégicos.7 Este número no incluye la cooperación de separatistas, partisanos y otras fuerzas subsidarias.
El objetivo operacional principal de Rusia es la integridad territorial de las repúblicas de Donetsk y Luhansk. La retención de nodos críticos de transporte y líneas de comunicación – incluyendo carreteras y líneas ferroviarias que unen DPR, LPR y Rusia – son objetivos operacionales subordinados. Otros objetivos operacionales incluyen áreas dentro de Donbáss que poseen infraestructura (generación de energía, hidroeléctrica, tratamiento de aguas) que permite a las Repúblicas operar totalmente independiente de Ucrania.8 Estos objetivos operacionales han dado lugar a importantes operaciones de combate en localidades de todo el Donbáss.
El enfoque operacional de Rusia vacila entre una estrategia de erosión y otra de agotamiento. Las batallas rusas se centran en atrapar a las fuerzas terrestres ucranianas y golpearlas lentamente a través del empleo repetitivo de fuego indirecto y del arma acorazada. El objetivo de alargar la destrucción de las fuerzas ucranianas – en lugar de aniquilarlas rápidamente – es que 1) obliga a un gobierno ucraniano desesperado a venir a la mesa de negociaciones para negociar un acuerdo para terminar la matanza, mientras que 2) agota los recursos ucranianos mientras continúan empleando más fuerzas para prolongar las batallas.
Las batallas de Ilovaisk (del 7 de agosto al 2 de septiembre de 2014) y de Debal’tseve, demuestran la efectividad de esta estrategia al dar lugar al Protocolo de Minsk y al acuerdo de Minsk II, respectivamente.9 El alcance y la culminación operacionales son puntos discutibles debido a la proximidad de las fuerzas rusas a sus bases logísticas en Rusia y a la retención de las líneas de comunicación al Distrito Militar Sur (SMD), que lleva a cabo misiones de reabastecimiento a las unidades rusas en vanguardia cuando sea necesario.10

La guerra híbrida de Rusia se articula hábilmente en lo que se conoce como la Doctrina Gerasimov. Los expertos discuten si las ideas de Gerasimov abarcan un nuevo modelo mental de guerra o un nuevo acercamiento a la guerra, pero la acción rusa indica la eficacia de la doctrina Gerasimov en la conducción del arte operacional ruso, de la planificación y de la acción táctica.
Uno de los puntos más destacados de la doctrina Gerasimov es que los niveles de la guerra han sido comprimidos por la tecnología contemporánea y emergente. Por lo tanto, hay poca distancia (física o temporal) entre los niveles estratégicos, operacionales y tácticos de la guerra (Figura 1).11 Como tal, existe una superposición entre los niveles de la guerra y sus acciones asociadas en el campo de batalla. La superposición se puede observar en las acciones de Rusia en la guerra Ruso-Ucraniana, ya que el arte operacional y las acciones tácticas están tan entrelazadas que a menudo es difícil encontrar las líneas definitorias o distinciones entre las dos.
El Ejército Ruso, como muchos ejércitos en los últimos años, eliminó las divisiones y alineó su capacidad expedicionaria en sus brigadas y regimientos.12 El SMD (Southern Military District) sirve como cuartel general (HQ) del Ejército en la estructura actual de la fuerza de Rusia, de la cual las brigadas rusas están directamente alineadas. El HQ del Ejército en el SMD es el principal actor del arte operacional en este modelo. Sin embargo, el Ejército no está solo en el ejercicio del arte operacional.
Rusia alteró su estructura de la fuerza para operar dentro de este paradigma, y el Grupo Táctico de Batallón (BTG) es la encarnación física de este ajuste (Figura 2). El BTG es una formación táctica que posee fuegos indirectos operacionales y capacidad de defensa aérea, permitiéndole tener un pie en el nivel táctico de la guerra, mientras que el otro pie es capaz de operar e influir en el nivel operacional.13 Los fuegos indirectos operacionales más comunes en el BTG ruso son el BM-21 Grad y el 9A52-4 Tornado, los cuales son sistemas de lanzacohetes múltiple (MLRSs) que disparan cohetes de 122mm y 300mm con rangos de más de 20.000 metros y 90.000 metros respectivamente.14
Como resultado, el comandante de un BTG, no es sólo un táctico sino que también actúa a nivel operacional. Mientras que esta idea está reñida con la doctrina del ejército estadounidense, que dice: «Un Corps HQ es la sede principal del Army a nivel operacional». La capacidad del BTG para lograr efectos y objetivos operacionales lo hace llegar a este nivel en el conflicto.15
La importancia del BTG no puede ser ignorada, ya que ha demostrado su versatilidad, durabilidad y utilidad general en la guerra Ruso-Ucraniana y, como resultado, se ha convertido en el tipo de formación exclusivo empleado por Rusia en Ucrania. A la luz de la efectividad del BTG en la guerra Ruso-Ucraniana, Rusia está duplicando su inversión en la creación de éstos, buscando aumentar el número de BTGs en el Ejército Ruso de 66 a 125 en 2018 y dotar exclusivamente a los BTGs con soldados profesionales.16
El BTG, un fenómeno de la guerra de Ruso-Ucraniana, demuestra claramente su utilidad en Debal’tseve.17
Guerra Híbrida Rusa en Ucrania
Guerra Híbrida Rusa en Ucrania
Notas Guerra Híbrida Rusa en Ucrania
1 Thomas Gibbons-Neff, interviewed by Ryan Evans, War on the Rocks, Aug. 26, 2015; accessed Sept. 29, 2015, http:// warontherocks.com/2015/08/podcast-infantry-combat-from-modern-ukraineback-to-world-war-i/.
2 Lawrence Freedman, Strategy: A History, New York: Oxford University Press, 2013.
3 S.C.M. Paine, The Sino-Japanese War of 1894-1895: Perceptions, Power and Primacy, New York: Cambridge University Press, 2003.
4 La capacidad A2/AD rusa en Kaliningrado existía desde antes de que la Guerra Ruso-Ucraniana comenzara en 2014. Rusia ha incrementado este paraguas con sus adquisiciones territoriales en Eurasia. Los informes rutinarios del Institute for the Study of War proporcionan de manera actualizada con información no clasificada la situación de la capacidad A2/AD en la región.
5 Timothy Thomas, Russia: Military Strategy, Impacting 21st Century Reform and Geopolitics, Fort Leavenworth, KS: Foreign Military Studies Office Press, 2016.
6 Los proxies rusos en Ucrania cubren una gran variedad de fuerzas utilizadas para aumentar el Ejército Ruso. Las fuerzas proxy incluyen, pero no se limitan a, simpatizantes de de etnia rusa en el Donbass, «voluntarios» de Rusia, batallones «voluntarios» de Chechenia (como el «batallón Vostok») y unidades de cosacos leales a Rusia.
7 Thomas, Russia: Military Strategy, Impacting 21st Century Reform and Geopolitics.
8 Ibid.
9 El Protocolo de Minsk fue aprobado el 5 de sep. de 2014. Minsk II el 15 de sept. de 2015.
10 Phillip Karber, “The Russian Military Forum, Russia’s Hybrid Warfare Campaign: Implications for Ukraine and Beyond,” lecture, Center for Strategic and International Studies, Washington, DC, March 10, 2015.
11 Valery Gerasimov, “The Value of Science Is in the Foresight: New Challenges Demand Rethinking the Forms and Methods of Carrying out Combat Operations,” translation by Robert Coalson, Military Review, Vol. 96, No. 1 (January-February 2016).
12 Karber lecture.
13 Ibid.
14 World Wide Equipment Guide, Volume 1: Ground Systems, Washington, DC: Government Printing Office, 2014.
15 Field Manual 3-94, Theater Army, Corps and Division Operations, Washington, DC: Government Printing Office, 2014.
16 “The Number of Battalion Groups Consisting of Contractors in the Russian Army to Reach 125 in Two Years,” Military News-Russia, last modified Sept. 14, 2016; accessed Sept. 20, 2016, http://militarynews.ru/story. asp?rid=1&nid=425709.
17 Para más información sobre los BTG’s ir al artículo de ARMOR’s July-September 2016 titulado: “Russian Hybrid Warfare and the Re-emergence of Conventional Armored Warfare: Implications for U.S. Army’s Armored Force.”
Artículo original (Battle of Debal’tseve: the Conventional Line of Effort in Russia’s Hybrid War in Ukraine) traducido de la revista Armor Winter 2017.
Una respuesta a “Batalla de Debaltseve: el aspecto convencional de la Guerra Híbrida Rusa en Ucrania (I)”