Desde cierto sector de «nuestra propaganda» se ha intentado quitar hierro al asunto de un posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania. Pero ahora, una vez más, parece confirmarse lo que ya se suponía, que Rusia había barajado su uso muy seriamente. Y que EEUU se preparó para ello.

Según publica la CNN, dos altos funcionarios de la Administración Biden dijeron que la preocupación de Estados Unidos por un posible ataque nuclear ruso contra Ucrania en 2022 fue real y seria. Esta alarma no se basó únicamente en especulaciones. La administración de Biden, inquieta por la posibilidad de que Rusia empleara armas nucleares tácticas en Ucrania, organizó una planificación de contingencia sin precedentes.

¿A qué se debió esto? Primero, la situación en el campo de batalla ucraniano, especialmente alrededor de Jersón. Habían indicios de que las fuerzas rusas podrían sufrir pérdidas devastadoras, lo que Moscú podría interpretar como una amenaza existencial. Ello podría justificar el uso de armas nucleares tácticas como un medio disuasorio contra futuras pérdidas. Además, la propaganda rusa sobre una supuesta «bomba sucia» ucraniana aumentó la preocupación de que esto podría ser un pretexto para un ataque nuclear ruso. El recurrente ataque de falsa bandera. Por último y más importante, la Inteligencia norteameriana había interceptado comunicaciones rusas en las que se discutía un ataque nuclear.  Aunque también es cierto que no era en el alto liderazgo.

A pesar de esto, no se detectaron movimientos rusos hacia la movilización de sus fuerzas nucleares para llevar a cabo tal ataque. Pero esto no se debió a unas buenas intenciones rusas. Al parecer, la intervención diplomática de EEUU fue fundamental. Primero, comunicando directamente sus preocupaciones a Rusia. Luego, y lo que fue más crucial, buscando el apoyo de aliados y naciones no alineadas como China e India. El signalling norteamericano y el aislamiento de Rusia a nivel internacional, en especial de China, disuadió a Rusia de seguir adelante con un ataque nuclear. De momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *