Estos dos operativos de las fuerzas especiales turcas hacen gala del mejor equipo de fabricación de su país. Como todo conflicto, este se convirtió también en un escaparate en cierta medida para la industria de defensa turca. Analizaremos el equipo de observación de comando turco.

Antes que los turcos en Siria, Rusia probó (y sigue probando) lo más moderno de su arsenal, sacándole rentabilidad su industria de defensa no solo en ventas internacionales, sino en mejoras en el equipo utilizado. Otro asunto es la imagen que ha dejado este mismo armamento en Ucrania. Luego le tocó el turno a la potencia regional en Afrin, y una de las compañías beneficiadas de esa guerra fue Aselsan.

El equipo de observación y designación la imagen de cabecera es de la compañia turca antes mencionada, y es la que vamos a analizar a continuación:

Cámara térmica EYE-Seespot: esta cámara térmica funciona en dos longitudes de onda del espectro infrarrojo, corta (1.06 μm) y media (3-5 μm). En la onda corta, más cercana a la luz visible, la luz interactúa con los objetos de manera similar, rebotando en ellos siguiendo un patrón parecido, por lo que al observador le será más fácil diferenciar los objetos que si fuera infrarrojo de longitud de onda larga. Además, se aprecian los objetos a altas temperaturas mejor que en la onda media o en la larga, donde no sería visible.

El equipo necesita un tiempo para refrigerarse antes de su puesta en funcionamiento menor a los 7 minutos. Dispone de dos campos de visión, uno estrecho de 2⁰x1.6⁰ y uno ancho para vigilancia de 12⁰x9.6⁰. Como el equipo se encuentra asociado al designador láser, es capaz de detectarlo, ya que trabja en el espectro infrarrojo de onda corta. Su peso llega casi a los 2.9 Kg.

Equipo de observación de comando turcoDesignador láser Engerek: en la parte de abajo esta el designador láser, con múltiples funciones:

Puede actuar como telémetro láser, midiendo hasta una distancia máxima de 20.000 metros y mínima de 300. La precisión es de 2.5 m.
Gracias al sistema GPS que lleva integrado, el Engerek puede dar instantáneamente las coordenadas exactas del objetivo iluminado. Esto viene bien para las municiones guiadas por satélite, reduciendo el tiempo que se tarda en recibir el fuego solicitado en mucho.

En su función como designador láser, puede iluminar un carro a una distancia máxima de 5 Km y un edificio a 10. Es compatible con los sistemas OTAN, como por ejemplo, bombas guiadas por láser LGB, misiles Hellfire o munición de artillería Copperhead.

T129 ATAK turco. Este puede ser uno de los beneficiados del comando de la imagen. Mientras el T129 permanece oculto, puede disparar un Hellfire que se dirigirá hacia donde hayan iluminado. De esta manera no se expone a un contraataque.

Estos dos operativos, infiltrados en territorio enemigo kurdo en Afrin, pudieron causar un gran daño, no solo por la cantidad de información que puede enviar, sino por los objetivos que puede destruir actuando como controladores aéreos avanzados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *