Los nuevos carros de combate rusos que salen de fábrica están mostrando un nuevo tipo de curioso blindaje. Estamos hablando de una serie de faldones de goma instalados en la torre en una disposición no vista antes. En este artículo vamos a analizar las posibles funciones de este curioso elemento. Como en toda experiencia bélica, de estos eventos surgen valiosas lecciones que otros ejércitos pueden adoptar, permitiendo así preservar vidas al evitar los costos de aprenderlas de la manera más dolorosa.
Reducción de firma infrarroja
La transparencia del campo de batalla ucraniano ha aumentado significativamente debido a la gran proliferación de drones. Éstos, equipados con cámaras de alta resolución y, en muchos casos, cámaras térmicas, han permitido una vigilancia y reconocimiento constante, dificultando el ocultamiento de tropas y equipos militares.
Debido a esta situación, el uso de camuflajes se ha vuelto esencial. Los camuflajes tradicionales, ahora se complementan con camuflajes térmicos. Estos últimos son cruciales para contrarrestar las capacidades de detección de los drones equipados con cámaras térmicas, que pueden identificar diferencias de temperatura y revelar la ubicación de vehículos y tropas incluso en la oscuridad o a través del follaje.
La disposición de estos faldones en las torres es una posible explicación a su adopción. Veamos por qué.
La necesidad de camuflajes térmicos se debe a que los carros de combate, al desplazarse, generan una gran cantidad de calor que puede ser detectado por cámaras térmicas a largas distancias. Una de las soluciones de Rusia fue el Nakidka, del cual ya os hablamos en este artículo:
https://analizandoconflictos.com/el-camuflaje-multiespectral-nakidka-funciona

Aunque ya se demostró su efectividad para reducir la firma térmica, este camuflaje tiene sus limitaciones. Como vemos, la zona que se corresponde con la cubierta blindada del radiador del vehículo y las tomas de aire para el ventilador del motor son unas grandes emisoras de calor, que no están cubiertas por el Nakidka. Esto es un grave error de diseño, ya que no tiene en cuenta las amenazas aéreas, sólo las terrestres. Si bien, la enorme torre del T-90M con el cañón a las 12 tapa en gran parte esta zona, a la que gira la torre, se expone.
El sistema Barracuda de la sueca SAAB solucionaba esto en el T-72 de una manera muy eficiente:

¿Faldones para reducir la firma térmica?
Los faldones de goma, aunque tengan un armazón de tela metálica/kevlar interior, puede ayudar a reducir la firma térmica de esa zona. Al ser de un material aislante y estar a cierta distancia de la fuente emisora de calor, puede ayudar a ocultarla. Pero se nos plantea la duda de por qué poner estos faldones en carros que no cuentan con el sistema Nakidka. Aquí caben dos posibilidades:
- Que sólo vean necesario reducir la principal fuente de calor.
- Teniendo en cuenta el desastre organizacional del ejército ruso, que sea simplemente un fallo y que no dispongan del camuflaje.
Sin embargo, el que estos faldones los hayamos visto en carros de combate con sistemas de protección contra drones bastante elaborados nos conduce a la segunda posibilidad. Esto no niega lo que hemos visto hasta ahora, ya que es perfectamente válido. Es decir, estos faldones pueden ofrecer una reducción de la principal fuente de emisión de calor, y por lo tanto, aumentar su supervivencia.
El carro de combate: “invulnerable” en unas pocas zonas, muy vulnerables en otras
Para aumentar la protección de un carro de combate, se distribuye el blindaje, concentrándolo en las áreas más vulnerables del carro a costa de las áreas menos expuestas. Esto implica que se utiliza más blindaje en las zonas que se consideran más propensas a ser atacadas durante el combate. Sería imposible garantizar la máxima protección en los 360 grados, ya que alcanzaría un peso prohibitivo.
Esta distribución del blindaje, por tanto, deja zonas muy vulnerables como la parte trasera superior de la barcaza menos protegidas. Aquí es donde se suele encontrar el grupo motopropulsor. Tradicionalmente, estas áreas eran menos susceptibles a ataques en el combate convencional, ya que los enemigos no tenían una línea de visión o acceso directo a esas partes del tanque. Sin embargo, con la aparición de los drones FPV (First Person View), estas áreas ahora pueden ser atacadas con mayor facilidad. Los drones FPV pueden volar sobre el campo de batalla y atacar desde ángulos anteriormente inaccesibles, lo que expone estas zonas menos blindadas y vulnerables de los tanques a nuevos tipos de amenazas.

Es decir, la distribución del blindaje en los carros de combate se hace para proteger las áreas más vulnerables en los enfrentamientos tradicionales, pero deja expuestas otras partes menos atacadas en el pasado, que ahora son vulnerables a nuevas tecnologías como los drones FPV o las granadas lanzadas desde UAV. Es probable que en el futuro se redistribuye el blindaje. Mientras, vemos a Rusia experimentar con diferentes soluciones, como las archifamosas cope cages o los carros “tortuga”. Es aquí donde las soluciones adoptadas hasta ahora no protegían una de las zonas más atacadas. La velocidad de adaptación rusa, en especial de su industrai de defensa es especialmente lenta. Pero para entender la nueva solución adoptada, tenemos que conocer el funcionamiento del blindaje espaciado.
Funcionamiento del blindaje espaciado
Para comprender cómo una fina plancha de blindaje o de goma puede añadir protección a un carro de combate contra las cargas huecas, hay que entender los principios básicos. El blindaje espaciado, al estar separado del blindaje principal, impide que la carga hueca estalle a una distancia adecuada. Las espoletas, en especial las de los drones FPV, pueden ser activadas al chocar contra estos faldores. De este modo, al impedir que detone en su rango óptimo, degrada la eficiencia del chorro de metal fundido de la carga hueca. Si la distancia es demasiado corta o larga, la eficiencia del chorro disminuye.
Además, las placas espaciadas no solo añaden distancia entre el blindaje principal y el punto de impacto, sino que también interactúan activamente con el chorro de la carga hueca, erosionándolo y creando una zona de disrupción que aumenta considerablemente la resistencia del blindaje. Esta interacción convierte una placa delgada en un obstáculo mucho más formidable para el chorro de la carga hueca. Esto, al menos en blindajes espaciados de metal. No hemos encontrado algo similar en los de goma.
¿Qué protección da el blindaje espaciado?
Los efectos del blindaje espaciado contra las cargas huecas se conocen bastante bien desde hace años. Por ejemplo, con la munición del cañón contracarro de 9 cm Pak 55. En esta tabla de reducción de penetración frente a munición 9 cm HPz-G se ve una clara degradación:

Sin blindaje espaciado, la penetración es de 340 mm. Con blindaje espaciado de una chapa de 10 mm, las penetraciones son las siguientes, dependiendo de la separación entre el blindaje externo y el principal:
- A 150 mm, la penetración se reduce a 310 mm, lo que representa una reducción del 8.82%.
- A 300 mm, la penetración se reduce a 260 mm. Reducción del 23.53%.
- A 450 mm, la penetración se reduce a 220 mm. Reducción del 35.29%.
- A 600 mm, la penetración se reduce a 190 mm. Reducción del 44.12%.
- A 750 mm, la penetración se reduce a 160 mm. Reducción del 52.94%.
- A 1000 mm, la penetración se reduce a 125 mm. Reducción del 63.24%.
- A 1500 mm, la penetración se reduce a 75 mm. Reducción del 77.94%.
Como vemos, la efectividad aumenta con la distancia entre el blindaje espaciado y el blindaje principal, logrando una mayor reducción de la penetración cuanto mayor es la distancia.
Conclusión sobre el blindaje de goma para los tanques rusos
Aunque se ha dicho tradicionalmente que los faldones de goma en la parte delantera de los T-80 y T-64 estaban ahí debido a asuntos relacionados con la aerodinámica, ofrecen también protección y posiblemente reducción de la firma infrarroja. De este modo, la industria de defensa rusa adapta los vehículos más modernos de su arsenal para aumentar su supervivencia contra los drones. Una velocidad de reacción extremadamente lenta por otra parte. Veremos en breve lo efectivo o no de estos dispositivos, aunque no hay que dejarse llevar tampoco el poder de la imagen.
Fuentes:
- Liu, B., Huang, Z., Zu, X., Xiao, Q., & Jia, X. (2010). Spaced armor effects on shaped charge jet penetration. Propellants, Explosives, Pyrotechnics, 35(1), 1-7.