Un nuevo drone aborda un problema crítico en el campo de batalla, específicamente en el contexto de la guerra en Ucrania. Ucrania ha estado utilizando drones baratos para suplir la escasez de artillería, pero estos drones dependen de la guía por GPS, lo que los hace vulnerables a interferencias o interrupciones (jamming) del sistema de navegación. La guerra electrónica que implementa Rusia en el campo de batalla reduce la efectividad de estos. Es por ello que se están buscando alternativas para llevar a los drones hasta su objetivo sin que se vean afectados por el jamming.

Guiado de drones contra guerra electrónica
Ian Laffey con su equipo y el drone en cuestión. Lo importante no es la aeronave sino el software. Fuente: @OwenGregorian.

Innovación del Drone

Ian Laffey, un joven ingeniero de 24 años y su equipo de dos personas, han desarrollado un sistema que permite que los drones se orienten y naveguen sin depender de las señales de GPS, lo cual es crucial en entornos donde el GPS podría estar bloqueado o interferido. Este sistema utiliza las cámaras del drone para tomar fotografías del terreno y luego las compara con una base de datos de mapas de imágenes de Google, empleando técnicas simples de aprendizaje automático para determinar la ubicación del drone. Por tanto, tenemos 3 características clave que permiten su navegación autónoma, y lo que es más importante, su aplicación masiva:

  1. Independencia del GPS: El drone no depende de señales satelitales, lo que lo hace menos vulnerable a la guerra electrónica, o a la calidad de la señal. Tampoco se ve restringido, como los drones con fibra óptica, a la longitud del cable o la presencia de obstáculos en el terreno.
  2. Mapas comprimidos: El equipo logró almacenar mapas de grandes áreas (más de 10.000 kilómetros cuadrados) en una tarjeta SD de 256 GB, gracias a la compresión eficiente de los datos.
  3. Bajo coste: El drone se desarrolló con un presupuesto de menos de 500 dólares, utilizando componentes fácilmente disponibles. Esto es importante para no crear cuellos de botella en la producción masiva de estos drones.
El sistema de navegación innovador desarrollado por Theseus para implementar en drones. Fuente: @OwenGregorian.

Colaboración Cívico-Militar

Después de su creación, Laffey y su equipo, ahora parte de una startup llamada Theseus, comenzaron a colaborar con un grupo de Operaciones Especiales del Ejército de EEUU para probar y perfeccionar el sistema en ejercicios y experimentos. Aunque aún están trabajando en ajustar el sistema para diferentes altitudes y velocidades, los problemas identificados son considerados solucionables.

Según la fuente original, han habido múltiples conversaciones entre Ian Laffey y representantes del ejército ucraniano después de su encuentro inicial. Así que no es de extrañar que este sistema se pruebe en combate, como ya han hecho otras tecnológicas norteamericanas como Palantir, tal y como os contamos aquí:

Limitaciones del Sistema

Un sistema de guiado basado en cámaras, mapas y aprendizaje automático como este tiene limitaciones significativas en ciertos escenarios, especialmente contra objetivos móviles o en situaciones que requieren una precisión extrema, como el guiado terminal hacia entradas de refugios o trincheras. Estas son algunas de las funciones típicas del campo de batalla ucraniano. Vamos a analizar cada uno de estos puntos:

Objetivos Móviles:

Este tipo de sistema es más adecuado para navegación y localización en áreas fijas y previamente mapeadas. Si el objetivo está en movimiento, el sistema tendría dificultades para ajustar su curso en tiempo real, ya que está diseñado para reconocer paisajes y características geográficas estáticas, no para rastrear y seguir objetivos en movimiento.

Guiado Terminal de Alta Precisión:

Para alcanzar una pequeña entrada de un refugio o trinchera, se requiere un nivel de precisión que se logra normalmente con drones FPV. Ahí, el operador, a través de una cámara, guía hasta el último momento el drone. El sistema basado en imágenes y mapas podría llevar el drone a la proximidad general del objetivo, pero no sería suficiente para guiarlo con la precisión necesaria en la fase final de la aproximación.

Para drones de mayor rango de alcance, de relativo bajo coste, este sistema sería muy útil. Por ejemplo, en el uso contra las bases aéreas rusas.

Posibles Soluciones Complementarias

Para superar estas limitaciones, este sistema podría combinarse con otras tecnologías. Pero esto puede llevar a un aumento del coste y ser solo viable en drones de mayor alcance y complejidad.

  • Fusión de sensores: Combinar el sistema de mapeo visual con sensores adicionales como cámaras infrarrojas, LIDAR, o radar para detectar y rastrear objetivos móviles o realizar guiado terminal preciso.
  • IA avanzada para reconocimiento en tiempo real: Utilizar una IA más avanzada para interpretar cambios en tiempo real en el entorno y ajustar la ruta del drone dinámicamente, lo que sería útil para ajustar la trayectoria cuando se enfrenta a un objetivo móvil. Pero esto, desde nuestro punto de vista, no es una tecnología tan madura.

Continuos avances en el guiado de drones contra guerra electrónica

Aunque el sistema descrito es innovador y útil para ciertas aplicaciones, tiene limitaciones significativas cuando se trata de atacar objetivos móviles o realizar guiado terminal de alta precisión. La integración de tecnologías adicionales sería necesaria para abordar estas limitaciones en escenarios de combate más complejos.

Habrá que estar atento a cada nueva innovación. Se están uniendo nuevas tecnologías incipientes que están transformando por completo el campo de batalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *